REPERCUSIONES DE LA INTOLERANCIA
Como es sabido, la intolerancia, por lo general no tiene un desenlace positivo en la mayoría (por no decir todos) los casos.
En Colombia, la intolerancia ha dejado como cuenta de cobro un total de siete mil riñas callejeras en en todo el país, tal como lo afirma el periódico El Espectador, en su publicación del 26 de abril del 2012, una cifra alarmante para un país que lleva mas de cincuenta años de guerra y se supone ha buscado "la paz" (eso es lo que dicen los gobernantes), pero, en realidad mas allá de la política, y de la educación, debemos como ciudadanos tomar conciencia de lo que hacemos y reflexionar sobre lo que consideramos capaces de hacer por no estar de acuerdo con algo, así como también, lo que estamos dispuestos a soportar con un fin determinado, hasta cuando personas indígenas y afro descendientes pueden soportar las excepciones que se siguen haciendo en la actualidad sobre sí, aun cuando se supone que eso es un tema perteneciente al siglo pasado. Hasta cuando las mujeres soportaran que los "esposos" tomen las tomen como saco de boxeo; hasta cuando estamos dispuestos a soportar ver niños y niñas explotados, pidiendo limosna en la calle bajo la vigilancia (yo lo llamo asecho) de alguien que los utiliza para lucrarse, y quizás para algo más.
Todo lo anteriormente dicho, no es para que las personas que estén viviendo bajo alguna de esas situaciones resuelvan todo a través de la violencia, ni mucho menos, quiero hacer un llamado a ello, solo pretendo que cada quien sea consciente de su realidad y se apropie de ella, no levantando las manos y queriendo acabar con todo aquello que se considere toxico, sino cambiando nuestra realidad, mente y pensamientos, haciendo que nuestro mundo sea mejor, y, por tanto, el mundo sera mejor.
PERIODICO EL EXPECTADOR:
http://www.elespectador.com/noticias/nacional/intolerancia-causa-de-13-muertes-diarias-colombia-articulo-341669
No hay comentarios:
Publicar un comentario